¿Qué diferencias hay entre PLLA y PDLLA?
PDLLA (Nueva generación).
El nuevo diseño en forma de microesferas aumenta la superficie de contacto, proporcionando espacio para invitar a los fibroblastos más fácilmente a que se adhieran y así activar el colágeno Tipo I.
PLLA (Anterior generación).
En cambio, la superficie irregular de la antigua PLLA favorece la formación de nódulos y la activación del colágeno Tipo III. Es muy difícil de distribuir uniformemente y por consiguiente, su aplicación es más costosa.
CARÁCTERÍSTICAS:
El producto no migra a otros tejidos. Todas las moléculas de ácido poli D – L – láctico introducidas en la dermis permanecen en la capa deseada, manteniendo la firmeza en la zona de inyección.
- El resultado comienza a hacerse visible desde el primer tratamiento.
- Sin efectos secundarios ni riesgo de infección.
- El médico puede realizar la aplicación en diferentes niveles de la dermis (profunda y superficial).
- Máxima seguridad para el organismo ya que, el ácido poli D – L -láctico se elimina de forma natural del cuerpo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.